Amigos, amantes de los fierros, fanáticos del 3CV, ¡atención! Porque hoy vamos a hacer un viaje al futuro, un viaje tan loco como conducir un 3CV por la autopista a 120 km/h… ¡pero en eléctrico!. Prepárense para ver cómo la Inteligencia Artificial de WhatsApp, esa misma que te dice que la semana que viene lloverá y que el partido del domingo será un 3 a 2, se ha puesto a diseñar autos. Y adivinen qué: eligió un 3CV.
Sí, amigos, el legendario 3CV, ese auto que parecía hecho de chapa de galleta y que hacía ruido como una caja de herramientas desatada, ahora llega con una nueva versión gracias a la magia de la IA. No voy a mentirles, cuando leí eso de ‘diseño aerodinámico’ casi me caigo del asiento. Pero sigamos…
El 3CV del futuro: Retro futurista
El 3CV original llegó a Argentina en 1958, directamente desde Francia y Bélgica, un autito chico, popular, económico, y lo suficientemente resistente como para sobrevivir a un terremoto de mediana intensidad. Un tanque! Un héroe del asfalto agrietado y los caminos rurales accidentados.
La IA de WhatsApp, sabiendo todo esto (porque claro, Google está en todos lados, incluso en la sopa), ha imaginado un 3CV para el 2025. Y resulta que sería un auto con un diseño aerodinámico y minimalista, con líneas angulares. Un 3CV… anguloso. Suena raro, pero la IA parece que está en sus cabales. Aunque lo más destacable, debo decir, son los faros LED delgados, porque ya sabemos que a un 3CV tradicional los faros les quedaba más flojos que mis chistes a las 2 de la mañana.
La IA dice que todo esto son especulaciones, que hay que tomárselo con humor, y que igual no va a fabricar el auto. ¡Qué lástima! Pero al menos nos da una idea de cómo sería esta maravilla tecnológica.
Detalles que te dejarán con la boca abierta (o no tanto)
Por fuera, la IA propuso que nuestro 3CV futurista tenga líneas aerodinámicas y angulares (repito, para mi gusto es un crimen contra la nostalgia), faros LED delgados y avanzados (como le dije a mi suegra la última vez que intentó usar el control remoto para cambiar de canal), una parrilla frontal minimalista (no es un 3CV si no es una rejilla enorme!), y llantas de aleación de 18-20 pulgadas (¡¿quién necesita eso?!). Y claro, para que nadie piense que esto no era un 3CV, le pusieron puertas con líneas fluidas… porque si no, no sería un 3CV.
Pero lo mejor está adentro. Preparémonos, porque la tecnología invade también el corazón del 3CV eléctrico: conectividad 5G y Wi-Fi integrado. Me imagino a mi abuela intentando conectar su teléfono en el nuevo 3CV eléctrico: la IA va a tener que ayudar ahí.
Tiene también una pantalla táctil de 8-10 pulgadas (ideal para jugar al Candy Crush), asistentes virtuales integrados que responden a la voz y a los gestos (¿le dirá chistes malos como yo?). El motor: ¡híbrido o eléctrico de baja emisión!. Lo cual es más ecologista que mi conciencia culpable después de comerme una docena de empanadas. Una potencia de 150-200 HP y transmisión automática de 6-8 velocidades. ¡Más tecnológico que un submarino nuclear!.
Por dentro, asientos ergonómicos con ajustes manuales (semejante a un asiento dental… ¡esperen, qué dije?!). Pero bueno, al menos son producidos con materiales reciclables y sostenibles. Buena onda para el planeta. Tiene también iluminación LED ambiental (para que no te duermas al volante y confundas tu asiento con una cama) y un sistema de infoentretenimiento básico con conectividad Bluetooth (Para conectarse al WhatsApp, supongo).
En resumen, amigos, la IA de WhatsApp ha hecho su magia. Ha transformado al humilde 3CV en una máquina del futuro. Un futuro con líneas angulares, conectividad 5G y cero emisiones. Aunque no creo que ningún abuelo lo va a comprar…
¡Más retro que un casete de Bob Dylan!
Al final, si bien la idea de un 3CV eléctrico con tecnología de punta suena futurista, también tiene su encanto. Es como si le hubiéramos hecho un trasplante de cerebro a un clásico. Una especie de Frankenstein automotriz. No hay dudas que con el futuro de la tecnología, hasta el 3CV puede reinventarse. Por ahora, esperemos que la IA no se ponga a diseñar otros modelos antiguos, sino que nos espera un lindo futuro (con varios chistes malos de Hugo “Risas” Ramírez incluidos).
PD: Si la IA está leyendo esto, le recomiendo que el próximo auto que diseñe tenga buena insonorización, la verdad que el ruido del 3CV clásico no es para nada recomendable para las generaciones futuras…
Sobre el Autor
Hugo “Risas” Ramírez. Un tipo que habla mucho y escribe más. Fanático del 3CV (en su versión original), de los chistes malos y del café amargo.