La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) ha anunciado una serie de cortes de luz programados para este domingo 5 de enero en diversas localidades de la provincia. Estos cortes se deben a tareas de mantenimiento preventivo y mejoras en la red eléctrica, con el objetivo de garantizar un suministro continuo y de calidad en el futuro. Si bien las interrupciones son programadas, es fundamental que los residentes de las zonas afectadas tomen las precauciones necesarias para minimizar las molestias.
Cortes programados por localidad
A continuación, se detalla el cronograma de cortes programados por localidad, incluyendo los horarios y motivos de la interrupción. Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden estar sujetos a modificaciones debido a condiciones climáticas u operativas.
Villa Nueva
- De 05:30 a 08:30 – Mantenimiento en Estación Transformadora – Barrio Villa Oeste
- De 08:15 a 08:30 – Mantenimiento en Red Aérea – Zona Industrial y barrios: Villa del Parque, La Floresta, Centro, Residencial América, La Reserva y Roca
Villa María
- De 05:30 a 08:30 – Mantenimiento en Estación Transformadora – Varios barrios (ver detalle completo en la página de EPEC)
- De 08:15 a 08:30 – Mantenimiento en Red Aérea – Barrios Malvinas Argentinas, Portal del Sol, San Juan Bautista, San Martín y zonas delimitadas de los barrios Industrial y San Justo
Río Cuarto
- De 06:00 a 12:00 – Mantenimiento en Red Aérea – Barrio Autódromo
- De 06:00 a 10:00 – Mantenimiento en Red Aérea – Localidades de Las Vertientes, Santa Catalina y Bioeléctrica Santa Catalina
San Francisco
- De 07:00 a 10:00 – Mantenimiento Correctivo – Barrios La Florida, Barrio Parque y San Cayetano
Córdoba
- De 09:30 a 09:35 – Mantenimiento en Red Aérea – Localidades de Arroyo Algodón y Los Zorros
- De 17:00 a 17:05 – Mantenimiento en Red Aérea – Localidades de Arroyo Algodón y Los Zorros
Recomendaciones ante los cortes programados
EPEC recomienda a los usuarios de las zonas afectadas tomar las siguientes precauciones:
- Desconectar los electrodomésticos y aparatos electrónicos para evitar daños por fluctuaciones de tensión al restablecerse el servicio.
- Cerrar las llaves de paso de gas para prevenir posibles fugas.
- Asegurarse de tener linternas y velas a mano en caso de ser necesario.
- Verificar el estado de los alimentos refrigerados y congelados una vez que se restablezca el servicio.
- En caso de ser necesario, recurrir a generadores de energía eléctrica de forma segura y siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Informar a EPEC sobre cualquier situación de riesgo o emergencia relacionada con el corte de luz.
Importancia del mantenimiento preventivo
Los cortes programados para el mantenimiento preventivo son esenciales para garantizar la estabilidad y seguridad del sistema eléctrico. Estas interrupciones permiten a EPEC realizar inspecciones, reparaciones y actualizaciones en la infraestructura, lo que a su vez previene fallas mayores e interrupciones imprevistas en el futuro. Si bien los cortes pueden generar molestias temporales, son necesarios para asegurar un suministro eléctrico confiable a largo plazo.
El mantenimiento preventivo incluye una variedad de tareas, como la poda de árboles cerca de las líneas eléctricas, la inspección de transformadores y subestaciones, la reparación de cables dañados y la actualización de equipos. Estas acciones ayudan a reducir el riesgo de apagones, incendios y otros incidentes que podrían afectar el suministro eléctrico. Además, el mantenimiento preventivo contribuye a prolongar la vida útil de la infraestructura eléctrica, lo que se traduce en un servicio más eficiente y económico para los usuarios.
EPEC y la comunidad
EPEC, como empresa de servicio público, tiene un compromiso con la comunidad de brindar un suministro eléctrico seguro y confiable. Los cortes programados son una muestra de este compromiso, ya que buscan minimizar las interrupciones imprevistas y garantizar la calidad del servicio. La empresa trabaja continuamente para mejorar su infraestructura y optimizar sus procesos, con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus usuarios.
Además de las tareas de mantenimiento, EPEC lleva a cabo programas de educación y concientización para promover el uso responsable de la energía eléctrica. Estos programas buscan informar a la comunidad sobre las medidas que pueden tomar para reducir su consumo energético, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental y al ahorro económico. La participación activa de la comunidad en el uso eficiente de la energía es fundamental para asegurar un suministro eléctrico estable y accesible para todos.